Si te gusta el sabor dulce del boniato, esta es tu tortilla. La verdad es que es un plato que no tiene ningún misterio, pero nunca jamás se me había ocurrido hacer una tortilla con este tubérculo anaranjado y me apetecía compartirla con vosotros, por si tampoco habíais caído.
Aprovechando que el boniato está de temporada, habrá que disfrutar de él mientras se pueda y «exprimirlo» al máximo. Lo puedes utilizar también para añadirlo a purés y cremas de verduras y así darle un toque dulce, hacer unos palitos de boniato al horno con una pizca de sal y pimienta (os aseguro que está de muerte 😉 ), o para hacer esta deliciosa tortilla.

TORTILLA DE BONIATO AL CURRY
(4 raciones)
Ingredientes:
600 g de boniato
300 g de cebolla
4 huevos
4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Una cucharadita de curry
Sal (opcional)
¡Igual que la tortilla de patata! Sólo que yo utilizo el microondas para hacer el boniato (y generalmente las patatas), ya que me resulta mucho más cómodo.
Pela el boniato, córtalo muy fino y resérvalo mientras cortas la cebolla en juliana finamente.
Vierte el aceite de oliva sobre un bol e introdúcelo en el microondas durante 5 minutos. Pasado este tiempo, sácalo del mismo e introduce el boniato, la cebolla, una cucharadita de curry y una pizca de sal. Mezcla bien para que el aceite quede en contacto con toda la mezcla y vuelve a introducir nuevamente en el microondas durante 10 minutos. Saca el bol y con ayuda de un tenedor comprueba que el boniato esté hecho. Si no lo está, remueve con ayuda de una cuchara e introdúcela de nuevo en el microondas. Repite el proceso hasta que esté tierno. Quizás tengas que añadir un poco más de aceite, dependiendo de la cantidad de boniato que utilices.
Cuando esté tierno, bate los huevos en un plato, saca la mezcla de boniato del microondas y mézclalo con los huevos batidos.
Calienta una pizca de aceite en una sartén antiadherente, cuaja la tortilla hasta que esté hecha por ambos lados.

¿Y si…?
- Eres vegano, ¡no importa! Puedes sustituir los huevos por una mezcla de harina de garbanzo con agua. Es tan fácil como batirlo hasta obtener una mezcla con una textura similar a la del huevo.
Espero que os haya gustado.
Gracias por leerme.