El reto #yoendulzosinazúcar surgió con el objetivo de recopilar una serie de ideas para disminuir el consumo de azúcar. Técnicas tan sencillas como reducir la cantidad de azúcar que se añade al café o buscar otras formas saludables de endulzar como la fruta, la canela, la vainilla, la fruta desecada o el cacao puro, nos ayudarán a lograr nuestro objetivo.
La OMS recomienda no superar 25 gramos de azúcar libre al día en niños y adultos para obtener beneficios sobre la salud, ya que su consumo se relaciona con enfermedades como la diabetes tipo 2, la caries, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Por ello, cuánto menos mejor.
Los productos bañados en azúcar suelen ir acompañados de otros ingredientes de mala calidad cuyo efecto en nuestro organismo no es nada positivo: harinas refinadas, grasas de mala calidad, sal y otros potenciadores del sabor… Y si no llevan azúcar, llevan edulcorantes, cuya sustitución tampoco es una buena opción, ya que se está viendo que producen cambios en la microbiota intestinal y nos elevan demasiado el umbral del sabor, sin educar en absoluto nuestro paladar hacia opciones más saludables.
Las elaboraciones que encontrarás aquí pueden ser una buena opción para sustituir a los alimentos ultraprocesados, siempre de manera puntual, sin nunca descuidar el consumo de alimentos en sus versiones más naturales, como las fruta. Estas recetas te ayudarán a re-educar tu paladar y a ir abandonando, poco a poco, el consumo de alimentos nada saludables.
¿Te animas a endulzar sin azúcar? Consulta las recetas aquí: