Trufas saladas de tomates secos

De los creadores de las famosas trufas de cacao y avellanas, las que se caracterizaban por asemejarse a unos conocidos bombones de chocolate, llega su versión salada: trufas de tomates secos, unas bombitas explosivas para el paladar.

Pensando en recetas nuevas para estas Navidades, se me ocurrió probar la versión salada. Eso sí, con el toque dulce que aporta el dátil. Son ideales para preparar un aperitivo saludable con el que sorprender.

Lo mejor de todo es que se hacen en un pis pás y además de hacerlas de tomate seco, se pueden elegir otros ingredientes y hacerlas de variados sabores.

Bases para crear tus propias trufas saladas

  • La unión. El datil es el ingrediente que permitirá que el resto de ingredientes se unan gracias a su textura pegajosa. Además, aportará un delicioso toque dulce a la receta.
  • La consistencia. Para asegurar que la trufa no se deshaga y tenga la consistencia deseada, habrá que seleccionar un fruto seco, ya que el resto de ingredientes serán muy blandos. Algunos de los frutos secos que encajan a la perfección en una receta salada pueden ser: anacardos, pistachos, nueces o piñones.
  • El protagonismo. Llega la hora de elegir el ingrediente que resalte sobre el resto, ya que este será el que de el toque de sabor característico. Algunos ejemplos pueden ser tomate seco, queso, aceitunas, anchoas, alcaparras, salmón… O mezcla de varios de ellos.
  • El toque final, con especias y hierbas aromáticas: ajo y cebolla en polvo, pimienta, cayena, comino, albahaca, orégano…

Una vez tenéis las claves, os dejo el ejemplo de las trufas de tomate seco para que podáis llevarlo a la práctica.

Con esta última receta del año despido el 2018 y os deseo un felicísimo año nuevo. ¡Qué aproveche!

20181228_094900.jpg
El aperitivo perfecto y saludable para esta Navidad. Foto: Nutrición a bocados

TRUFAS SALADAS DE TOMATES SECOS

(para 12 unidades)

Ingredientes:

80 gramos de anacardos

14 dátiles deshuesados

3 tomates secos rehidratados en aceite

20 gramos de queso curado (Opción vegana: sustituir por levadura de cerveza)

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de ajo granulado

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

Pizca de pimienta negra


Dispón todos los ingredientes en un procesador de alimentos potente (vaso picadora, Thermomix…) y tritura hasta que obtengas una pasta homogénea y pegajosa.

Si tu procesador no es muy potente, puedes picar los dátiles y los anacardos por separado y luego volver a juntarlos en el mismo con todos los ingredientes.

Una vez tengas una pasta con estas características, ve cogiendo porciones y haciendo bolitas. Así, hasta agotar la mezcla.

Sugerencia de presentación:

Puedes pinchar un palillo en cada bolita y añadir una anchoa o una aceituna.

20181228_093741.jpg
Trufas saladas con y sin tomate seco. Foto: Nutrición a bocados

¿Os ha gustado esta receta? Si os animáis a probarla no dudéis en compartirlo conmigo, ¡me hace mucha ilusión! Para más recetas, noticias y novedades no olvidéis seguirme en Facebook e Instagram.

Gracias por leerme.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: