Y si no como carne, ¿qué como? Muchos se preguntan que podrían comer en un mundo en el que no hubiera carne. Pues bien, cada vez son más las personas que abandonan o disminuyen su consumo ya sea por motivos éticos, por salud o por sostenibilidad, o por una mezcla de todos.
Personalmente, si que consumo carne y otros productos de origen animal, pero desde hace un tiempo me propusé disminuir su consumo y aumentar el consumo de legumbres, innovando un poco en mi alimentación.
Aparte de las múltiples formas que existen de comer legumbres, existe otra forma muy interesante y que se puede asemejar un poco más al formato «carne». Se trata de los derivados de la soja. Entre ellos encontramos el tofu, el tempeh o la soja texturizada.

El tofu en concreto, que es lo que nos ocupa, se elabora a partir a partir de los granos de soja, los cuales son puestos en remojo entre 18 y 24 horas. Durante este tiempo, se ablandan y duplican su tamaño. Seguidamente estos granos son triturados, adquiriendo una mezcla de leche y pulpa de soja, que serán separados por centrifugación. La leche de soja será lo que se transforme en cuajo. A la leche de soja se le añade el coagulante, cloruro de magnesio o cloruro de calcio, además de agua para activarlo. De esta forma se forma la cuajada de soja o tofu, después de haber filtrado lo máximo posible su agua y de haberle dado forma.
Es rico en proteínas, no tiene grasas saturadas ni colesterol. A voz de pronto, es un alimento algo insípido, pero es muy versátil en la cocina, además de que adquiere muy bien los sabores, por lo que todo reside en su forma de cocinado. Reconozco que la primera vez lo probé no me gustó nada de nada, pero según he ido dominándolo en la cocina, le he cogido el gustillo.
Esta receta es extremadamente sencilla, los ingredientes se encuentran fácilmente en el supermercado. Y hasta el tofu, que algunos pensaréis que solo lo venden en herbolarios o en supermercados ecológicos, lo podéis encontrar en los supermercados frecuentes. Lo mejor de todo es que está de muerte y os aseguro que hasta a el más carnívoro le encantará ;).
¡Espero que os guste!

CURRY DE TOFU
( 2-3 raciones)
Ingredientes:
400 gramos de tofu firme
1 cebolla
250 ml de bebida vegetal de coco
3 cucharaditas de curry en polvo
Pizca de jengibre
Cilantro fresco
Aceite de oliva virgen extra
En primer lugar, es importante que el tofu suelte gran parte del agua de su composición. Para ello, sácalo de su envase, colócalo sobre un plato y sobre él coloca un paño limpio colocando peso encima (un brick de leche, por ejemplo). Lo ideal es que esté entre 1-2 horas soltando el agua.
Después, corta el tofu en taquitos.
Pasado este tiempo, corta la cebolla en juliana y póchala en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté transparente, añade el tofu y deja que se tueste.
Agrega 3 cucharaditas de curry y una pizca de jengibre. Remueve bien y por último agrega la bebida vegetal de coco y el cilantro picado. Deja cocinar durante 10 minutos, hasta que espese. Puedes retirarlo del fuego cuando llegue al espesor deseado.

¡Espero que os haya gustado! Gracias por leerme.
Una respuesta a «Curry de tofu»