Noodles con pesto de rúcula y huevo poché

Este es un plato que me encanta, que se puede comer tanto en verano como en invierno y con el pesto de rúcula y el huevo poché queda muy cremoso.

Lo ideal es acompañar siempre la pasta con verduras, y esta receta es un claro ejemplo de ello. Un gran error es acompañar la pasta (blanca, otro error más) siempre con carne y salsas de elevada densidad calórica y pobres en nutrientes, obviando la escasez de verduras en el plato. Por ello, siempre intento reducir la cantidad de pasta (integral, por supuesto) y aumentar la proporción de verduras en el plato. Y esta receta me parece ideal, ya que los noodles de calabacín se integran con los espaguetis de trigo perfectamente al tener la misma forma.

Hace un tiempo que descubrí la rúcula para hacer el pesto, es una buena alternativa si no tienes albahaca por casa. En mi caso, generalmente suelo utilizar la rúcula como base vegetal para mis ensaladas, por lo que es un ingrediente que suelo tener siempre a mano.

Si no tienes pistachos, puedes utilizar cualquier fruto seco que tengas en la despensa, como anacardos o nueces. El pesto tradicional se suele elaborar con piñones, pero su coste suele ser elevado, por lo que si utilizas otro más asequible abaratarás mucho el coste de la receta.

Y dicho esto, ¿qué os parece si cocinamos?

img_3018mod
Pesto de rúcula. Foto: Nutrición a bocados

NOODLES CON PESTO DE RÚCULA Y HUEVO POCHÉ

(4 raciones)

Ingredientes:

200 g de espaguetis integrales

2 calabacines

4 huevos

10 g de rúcula (un puñadito aproximadamente)

Un puñado de pistachos pelados sin sal

2-3 cucharadas de queso parmesano

5 cucharadas de aceite de oliva


En primer lugar, cuece la pasta según las indicaciones del fabricante. Después, escurre y reserva.

Mientras tanto, lava el calabacín y corta los extremos. El siguiente paso es hacer los noodles de calabacín. Para ello puedes utilizar un espirilizador o ayudarte del pelapatatas para obtener lonchas finas. Cuando los tengas hechos, resérvalos.

Calienta en una sartén el aceite de oliva, y añade los espaguetis junto con los noodles de calabacín. Rehógalos hasta que los noodles se hayan ablandado un poco. Cuando estén a tu gusto, retíralos del plato y reserva.

Por otro lado, prepara el pesto mezclando en una picadora los pistachos, la rúcula, el queso parmesano y 3 cucharadas de aceite de oliva. Tritúralo hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.

Por último, prepara los huevos poché. Para ello coge una taza, sobre ella dispón papel transparente (aproximadamente 50 cm) y engrásala con aceite de oliva con ayuda de un pincel. Rompe el huevo y viértelo sobre la taza. Retira el papel de la taza, con cuidado de que el huevo no se vierta, y enróllalo de forma que el huevo quede en medio. Repite este proceso con todos los huevos.

En una olla, pon a calentar 3 vasos de agua (aproximadamente, de forma que cubra los huevos al añadirlos). Cuando rompa a hervir, añade los huevos. Cuécelos durante 3-4 minutos. Este tiempo será suficiente para que la clara cuaje pero la yema no.

Sirve los espaguetis con el pesto de rúcula. Retira el papel transparente de los huevos y deséchalo. Añade un huevo poché a cada plato. Puedes añadirle un toque de pimienta al  gusto antes de servirlo.

¡Este es el resultado!

espaguetis calabacin233.JPG
Noodles con pesto de rúcula y huevo poché. Foto: Nutrición a bocados

¿Y sí…?

  • Eres vegano, omite el queso parmesano del pesto y añade aguacate o levadura nutricional en sustitución. Por otro lado puedes sustituir el huevo por tofu por ejemplo.

¡Espero que os haya gustado!

Gracias por leerme.

Nota: Gracias hermana, por colaborar conmigo en el desarrollo de esta receta ♥

Anuncio publicitario

Una respuesta a «Noodles con pesto de rúcula y huevo poché»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: