La falta de tiempo, las ganas de dormir, las costumbres, los engaños por parte de la industria alimentaria, el desconocimiento… Hacen escoger alimentos en el desayuno con un alto valor calórico y un escaso valor nutricional. Esto hace que el desayuno, aquella comida que nos han hecho creer como la más importante del día, se convierta en la peor ingesta de nuesto día a día, en muchos casos.
Pensando en desayunos rápidos para el día a día, el otro día decidí hacerme un mugcake, o lo que viene siendo, una bizcocho hecho en el microondas en 2 minutos. Es una forma de comer repostería casera, y saludable de verdad.
Para hacer un mugcake sólo necesitaréis una taza (de unos 300 ml) y un microondas. En esta taza añadiréis todo los ingredientes que os diré a continuación. Es una forma rápida de hacer un bizcocho, con ingredientes naturales, y manchando lo mínimo.

MUGCAKE DE CHOCOLATE
(1 ración)
Ingredientes:
Un plátano
4 cucharadas de harina de garbanzos
4 cucharadas de leche
Una cucharadita de cacao puro desgrasado sin azúcar
Una cucharadita de levadura
Una pizca de canela
Una pizca de sal
Coco rallado para decorar
Mezcla todos los ingredientes en la batidora, o si prefieres, en un plato con ayuda de un tenedor. En la batidora la mezcla se quedará mas homogénea.
Viértelo en tu taza de desayuno preferida (que sea apta para microondas).
Introdúcela en el mismo a máxima potencia durante 2 minutos (si ves que todavía pasado este tiempo, no ha cuajado, enciende el microondas 1 minuto más).
Deja enfriar, y listo, ya lo tienes, un delicioso bizcochito cremoso. Puedes consumirlo directamente en la taza, o servirlo en un plato (como yo he hecho, por temas de presentación 🙂 ).

Respeta las cantidades que indico, ya que si añades más, es probable que el contenido se salga de la taza. Intenta consumirlo en el mismo momento o a lo largo del día, ya que si no puede resecarse.
Esta es una opción, pero se pueden hacer mil variedades más.
¿Y si..?:
- Si eres vegano, alérgico a la proteína de la leche, intolerante a la lactosa o simplemente te apetece innovar, puedes sustituir la leche por bebida vegetal (sin azúcares añadidos) de soja, coco, avena…
- Si no quieres usar harina de garbanzos puedes utilizar harina de trigo integral, harina integral de avena, centeno, espelta… En cuánto a la harina de garbanzos, su sabor apenas se nota, y he de decir que está delicioso. Es una buena alternativa para intolerantes al gluten o celíacos.
- Si lo prefieres puedes sustituir el plátano por huevo, y acompañar el mugcake con otra pieza de fruta. La primera opción sería apta para veganos y alérgicos al huevo.
¡Espero que os haya gustado!
Hola, Leticia.
Qué fácil y rápido. Lo voy a hacer esta misma noche. Me encanta hacer un bizcocho de esos ricos y en pocos minutos. Qué delicia. Gracias por compartir. Un abrazo.
Mª Luisa.
Me gustaMe gusta
Lo he intentado hacer y un fracaso. No es buena receta…
Me gustaMe gusta
¡Hola Sara! Muchas gracias por animarte a probar la receta e inspirarte en mi blog. Si me puedes decir qué ha fallado para poder ayudarte. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta