Ensalada de quinoa con pesto de cacahuetes

El verano está a la vuelta de la esquina y viene para quedarse. En está época nos apetece tomar cosas fresquitas, que nos refresquen por dentro, así que como yo estoy para facilitaros la vida, hoy os traigo una ensalada de quinoa (gran desconocida para muchos, ¡os cuento más abajo! 🙂 ) ideal para el verano.

La quinoa es una pseudocereal procedente de América del Sur, concretamente de la región los Andes, cuyos principales productores son Bolivia y Perú. Dato curioso, es que la quinoa se puede fermentar, y obtener cerveza, lo que se conoce como «chicha», la cerveza típica de los Andes 😉 .

Podéis encontrarla en cualquier supermercado, ya que su consumo es cada vez más extendido, y en algunas regiones de España ya se está empezando a cultivar.

En cuánto a sus propiedades nutricionales, es un producto con un alto valor nutricional, ya que destaca su alto contenido en proteínas (por 100 gramos contiene unos 10-15 gramos de proteínas), presentando 8 aminóacidos esenciales, lo que hace que sea un producto muy interesante para aquellas personas que llevan una dieta vegana, ya que al limitar los productos de origen animal de su dieta, el aporte proteico está más limitado. También resulta interesante para deportistas, en situaciones de aumento de masa muscular, dietas hipocalóricas destinadas a pérdida de peso… En cuánto a su aporte de grasas, mayoritariamente presenta ácidos grasos insaturados, concretamente omega 6 y omega 3, ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar. Además, es fuente de hidratos de carbono complejos, ayudando a controlar los niveles de azúcar en  sangre (punto a favor de las personas que padecen diabetes 😉 ) y presenta un alto contenido en fibra. La quinoa es rica en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo o el magnesio. También es rica en vitamina B12, y ácido fólico en comparación con otros granos. Además, no contiene gluten, lo que hace que sea idónea para celíacos.

Sin embargo, la quinoa, contiene sustancias no nutritivas (antinutrientes) (¡NO OS ALARMÉIS!) que pueden inteferir en la absorción y asimilación de otros nutrientes como los minerales. Un ejemplo claro son las saponinas, las cuales normalmente son eliminadas durante su procesado para eliminar el sabor amargo. Pero para mayor seguridad, se recomienda lavar la quinoa con agua  antes de ponerla a hervir para conseguir eliminar las saponinas y el sabor amargo (podéis utilizar un colador, ya que las bolitas de quinoa son muy pequeñitas, fijaros en su tamaño para que no se cuelen por los huecos).

Y una vez que hemos aprendido un poquito sobre la quinoa, ¡nos ponemos el delantal y a cocinar! 🙂

ENSALADA DE QUINOA CON PESTO DE CACAHUETES

(2 raciones)

Ingredientes para la ensalada:

200 g de rúcula y canónigos

1 taza de quinoa (70 gramos)

200 gramos de calabaza

2 zanahorias

1/2 berenjena

1 cebolleta (100 gramos)

2 dientes de ajo

Aceite de oliva

Ingredientes para el pesto de cacahuete:

Un puñado de cacahuetes

Albahaca fresca

Aceite de oliva

Sal


Lava bien la quinoa con agua. Pon a hervir el doble de agua que de quinoa. Cuando hierva añade la quinoa y deja cocer durante 15 minutos, lo normal es que el agua se haya evaporado ya.

Trocea bien todas las verduras. Añade 1 cucharada sopera de aceite de oliva, y cuando este caliente añade la cebolleta, rehoga durante 3-4 minutos, añade los dientes de ajo treoceados, la calabaza, la zanahoria y la berenjena. Deja cocinar durante 15 minutos, añade la quinoa cocida, mezcla bien y retira del fuego.

En un plato, sirve las hojas de rúcula y canónigos, y añade la quinoa con verduras.

Finalmente, en una picadora mezcla la albahaca, 2-3 cucharadas de aceite de oliva y los cacahuetes, añade a la ensalada y sirve.

IMG_1062.JPG
Ensalada de quinoa con pesto de cacahuete. Foto: Nutrición a bocados

Espero que os haya gustado.

¡Hasta pronto!

Anuncio publicitario

Una respuesta a «Ensalada de quinoa con pesto de cacahuetes»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: